Skip to main content

Las alianzas estratégicas en nuestra industria enlazan a los compradores con sus proveedores, y esto permite a las empresas obtener entregas oportunas, conoce más de ellas en esta nota.


Las alianzas estratégicas se pueden interpretar como perspectivas en común entre dos o más empresas. Estas organizaciones, por lo general, tienen objetivos similares y deciden colaborar juntos para alcanzarlos. 

Las alianzas estratégicas en nuestra industria enlazan a los compradores con sus proveedores, y esto permite a las empresas obtener entregas oportunas, mejorar la calidad de ciertos productos e insumos, y en algunas ocasiones reducir costos. 

Dos razones para tener aliados estratégicos:

  • Permite ampliar recursos y capacidades, esto mediante el acceso a otras tecnologías y a una experticia técnica extra.
  • Abre la puerta a la innovación debido a que las alianzas ofrecen un terreno fértil para echar a volar la creatividad y experimentar.

60 años de hacer alianzas para construir cualquier reto de infraestructura

A largo de estos 60 años, VISE ha creado alianzas estratégicas con diferentes empresas del sector, siempre bajo la visión de crear proyectos de infraestructura que unan y beneficien al mayor número de personas posibles.

Sin duda alguna en VISE estamos muy orgullosos de contar con alianzas estratégicas, que nos permiten crear proyectos de infraestructura en el norte, en esta empresa sabemos que TODO ES POSIBLE.

  • Blog de las Universidad Tecnológica de México.
  • Importancia de las alianzas estratégicas, por Mtra. Montserrat Ortiz Guitart, Universidad Anáhuac.

Síguenos

Leave a Reply