Desde la preparación de concretos y morteros hasta el lavado de equipos y la compactación de terrenos, el agua juega un papel crucial en cada etapa de la construcción de carreteras.
El agua es un componente esencial en la producción de concreto, el material de construcción más utilizado en la industria carretera. Desde la preparación de concretos y morteros hasta el lavado de equipos y la compactación de terrenos, el agua juega un papel crucial en cada etapa de la construcción de carreteras.
Sin embargo, el uso intensivo de agua en este sector plantea desafíos importantes en términos de sostenibilidad y gestión de recursos hídricos. El agua se utiliza en otras etapas de la construcción de carreteras, como:
- Preparación de morteros, donde el agua se mezcla con cemento, arena y otros aditivos.
- Compactación de terrenos, el agua se utiliza para humedecer el suelo y facilitar su compactación.
- Lavado de equipos, para limpiar equipos y herramientas después de su uso.
- Control de polvo, para rociar áreas de trabajo y caminos de acceso.
Las empresas constructoras comprometidas con el cuidado del medio ambiente y la optimización de sus procesos deben implementar estrategias de uso eficiente del agua y tratamiento de aguas residuales para minimizar su impacto ambiental y contribuir a la preservación de este recurso valioso.
- Optimización de procesos: Implementar prácticas de construcción que minimicen el uso de agua, como el uso de concretos y morteros de alta resistencia que requieran menos agua potable para su preparación, la compactación de terrenos con equipos eficientes.
- Recolección y almacenamiento de agua de lluvia: Instalar sistemas de recolección de agua de lluvia en las instalaciones de construcción y campamentos para utilizarla en actividades que no requieran agua potable, como riego, limpieza y control de polvo.
- Tratamiento de aguas residuales: las plantas de tratamiento residuales ayudan a medio ambiente y eficientar costos, y una forma de conseguir esto es con plantas proporcionadas por el gobierno o municipio.
- Capacitación del personal: En prácticas de uso eficiente del agua y gestión de aguas residuales para garantizar su participación y compromiso en la implementación de estas estrategias.
- Monitoreo y seguimiento: Establecer indicadores y metas de uso eficiente del agua y tratamiento de aguas residuales, y realizar un seguimiento periódico de los resultados para identificar áreas de mejora y ajustar las estrategias.
Al adoptar prácticas sostenibles en el uso del agua, la industria de la construcción de carreteras puede desempeñar un papel fundamental en la construcción de un futuro más sostenible y resiliente.
- Carmona, J. (2015). El agua en la construcción . Revista de la Construcción, 14(2), 56-62.
- Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto, AC (2020). Manual de construcción de carreteras .
- México: IMCC. Organización Mundial de la Salud. (2019). Agua, saneamiento e higiene . Ginebra: OMS.
Síguenos