Descubre cómo la geotecnia asegura la estabilidad y durabilidad de las carreteras. En VISE, cada obra comienza con un estudio del suelo que garantiza calidad desde el origen.
La ingeniería comienza bajo tierra
En la construcción de una carretera, lo que no se ve suele ser lo más importante. La geotecnia es la rama de la ingeniería civil que estudia el comportamiento del suelo y las rocas sobre las que se construirá una obra.
Antes de colocar la primera capa de asfalto, los ingenieros realizan estudios para conocer la capacidad de carga, humedad, tipo de material y nivel freático del terreno. Estos datos permiten diseñar una estructura de pavimento que soporte el paso constante de vehículos, el clima y el tiempo.
Las pruebas geotécnicas incluyen sondeos, ensayes de compactación, análisis granulométricos y control de densidades. Con esa información, los especialistas determinan el tipo de base y subrasante más adecuada, el espesor de las capas y el tipo de mezcla asfáltica ideal.
Un suelo mal estudiado puede generar fallas prematuras como hundimientos, fisuras o deformaciones. Por eso, la geotecnia no solo analiza —también previene. Con tecnología, experiencia y conocimiento técnico, los equipos de VISE transforman el terreno natural en una base firme que sostendrá miles de kilómetros de progreso.
Cada camino comienza bajo tierra. En VISE, la ingeniería del suelo es el primer paso para construir carreteras seguras, duraderas y eficientes.
Conoce más sobre cómo convertimos la ciencia en caminos que conectan el desarrollo.



