Una concesión carretera es un acuerdo de largo plazo entre el gobierno y una empresa privada especializada, mediante el cual esta última se compromete a diseñar, financiar, construir, operar y mantener una vía terrestre.
¿Te has preguntado quién construye y mantiene las carreteras por donde viajas cada día?
En muchos casos, la respuesta está en una figura que impulsa el desarrollo y la conectividad en nuestro país: las concesiones carreteras. En VISE, con más de seis décadas de experiencia en infraestructura vial, sabemos que estos esquemas son mucho más que contratos: son motores del crecimiento regional y nacional.
¿Qué es una concesión carretera?
Una concesión carretera es un acuerdo de largo plazo entre el gobierno y una empresa privada especializada, mediante el cual esta última se compromete a diseñar, financiar, construir, operar y mantener una vía terrestre —como una autopista, libramiento o carretera federal— durante un periodo que puede oscilar entre 25 y 30 años.
A cambio, la empresa recupera su inversión mediante el cobro de peajes a los usuarios que transitan por esa vía. Esto permite garantizar su operación continua, mantenimiento adecuado y niveles óptimos de servicio, sin requerir que el Estado cubra el total de los costos iniciales.
Este modelo no solo aporta recursos y eficiencia, sino también responsabilidad compartida y calidad en la infraestructura pública.
¿Por qué son tan importantes las concesiones carreteras en México?
En un país como el nuestro, con más de 2 millones de kilómetros cuadrados de superficie y una economía en constante evolución, las concesiones han demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la conectividad y el desarrollo territorial. ¿Por qué son esenciales?
- México necesita ampliar su red carretera para atender la demanda de una población creciente. Las concesiones permiten avanzar con rapidez, sin depender exclusivamente del presupuesto público.
- El capital privado complementa al público, permitiendo que los proyectos se ejecuten en menor tiempo y con mayor solidez financiera.
- Al no ser el Estado quien asume directamente todos los costos de construcción y mantenimiento, puede destinar sus recursos a otras áreas prioritarias como salud, educación, seguridad y programas sociales.
- Las empresas concesionarias están obligadas a garantizar un servicio de calidad, ya que su operación depende de la satisfacción de los usuarios.
- Una carretera bien planificada facilita la movilidad de personas y mercancías, impulsa la economía local, fortalece el turismo y genera empleo directo e indirecto.
VISE, una empresa que construye caminos con visión
En VISE llevamos más de 60 años construyendo infraestructura que transforma vidas.
Nuestra participación en proyectos de concesión nos permite aplicar todo nuestro conocimiento técnico y compromiso social para entregar resultados seguros, eficientes y duraderos.
Porque para nosotros, cada kilómetro construido es una oportunidad de conectar a más personas con el futuro que merecen.
¿Estás desarrollando un proyecto vial?
Ya sea para colaborar, cotizar o conocer más sobre nuestras obras, estamos listos para construir contigo.
mjvazquez@vise.com.mx
(477) 215 90 24
Síguenos